viernes, 27 de octubre de 2017

Clasificación de los trastornos preceptivos de la imaginación.




Los trastornos de la percepción e imaginación se clasifican en dos grupos, que son: distorsiones y engaños perceptivos.
Las distorsiones se producen cuando un estimulo que existe fuera de nosotros, y que es accesible a los órganos sensoriales, es percibido de un modo distinto al que se esperaría dadas las características formales del propio estimulo. En este caso, la anomalía no reside en los órganos de los sentidos (aunque en determinados casos se da que la distorsión ocurre en trastornos de naturaleza orgánica), sino en que las características físicas del mundo estimular se perciben de forma distorsionada.
En el caso de los engaños perceptivos  se produce una experiencia perceptiva nueva que suele convivir con el resto de las percepciones “normales”. Por lo tanto, la experiencia perceptiva que tiene el  individuo puede estar fundamentada o no en estímulos reales o accesibles a los sentidos, pero en ambos casos, la experiencia perceptiva persiste independientemente de que se halle o no el supuesto estimulo que la produjo. Este grupo de trastornos se ha denominado también como “percepciones falsas”, “aberraciones perceptivas” o “errores perceptivos”.
En conclusión, en los engaños perceptivos el estimulo es simplemente un supuesto en la mayoría de los casos, sin embargo, en las distorsiones los estímulos son un punto de partida necesario aunque no suficiente. Lo común en los engaños y las distorsiones es el hecho de que la persona tiene una experiencia perceptiva.
Dentro de las distorsiones perceptivas están:
-       Hiperestesias versus hipoestesias: anomalías en la percepción de la intensidad.
-       Hiperalgesias versus hipoalgesias: anomalías en la percepción de dolor.
-       Metamorfopsias: anomalías en la percepción del tamaño y/o forma.
-       Dismegalopsias: anomalías en la percepción del tamaño.
-       Dismprfopsias: anomalías en la percepción de la forma.
-       Autometamorfopsias: referidas al propio cuerpo.
-       Anomalías en la integración perceptiva
-       Ilusiones.

Y en los engaños perceptivos están: las alucinaciones, pseudopercepciones o imágenes anómalas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Psicopatologia de la percepción y la imaginación. Las Psicopatologias  de la percepción e imaginación son temas centrales para...